Eduardo Redondo

Cuando uno es joven, generalmente no te gusta el tango, pero éste es tan sabio, que te espera”.

“Al arte no lo elegimos nosotros, sino que el arte nos elige a nosotros”

A pesar de varios “Desencuentros”, y la “bronca” de hacer la entrevista por teléfono, yo en “un cafetín de Buenos Aires” y él en “el calor de hogar” que le daba su casa. A pesar de todo comenzamos hablar como si estuviéramos frente a frente, enmarañados por “el chamuyo” y la pasión “tanguera”.

“La tarde” se iba, y una “garúa” se resbalaba en la calle. Una charla “desde el alma”, “entre sueños”. Así de agradable comenzaba la entrevista.

¿Cómo nació en vos la pasión por el tango?

La iniciativa comenzó desde mi nacimiento propio y fue por iniciativa propia. Ya que como vos sabes al arte no lo elegimos nosotros, sino que el arte nos elegí a nosotros. Y yo no podría haber sido pintor, ni poeta porque no venia con eso. Conmigo venía el tango, a mi me eligió el tango.

(Piensa unos minutos)... y sin saber, como, ni porque. Un buen día me empezó a gustar la música. Y la música que se escucha en los años cincuenta era el tango, y ahí empecé a cantar, fue lo que primero mamé, y ahí empezó todo.

¿Cuál fue el primer lugar donde cantaste?

Fue en un circo. En un concurso, donde obtuve el segundo puesto.

¿Te acordás que tema cantaste?

“Fumando espero”.

¿Y que edad tenías?

7 años.

¿Qué significa el tango en tu vida?

El tango significa...emmm....la vida misma, el tango es una escuela de vida permanente, es una enseñanza inquebrantable. Todo lo que han escrito los poetas en las letras de los tangos. Es lo que pasa ni mas ni menos en la vida misma, es la esencia de la vida misma, es la vida mirada en una letra de tango.

De pronto tiene la capacidad de describir la vida de una persona en dos estrofas y un estribillo, eso es el tango.

¿Y vos: te sentís tanguero, un hombre melancólico, sentimental... un hombre bohemio?

Soy tanguero, soy melancólico, soy sentimental, pero no soy bohemio. No tengo alma de bohemio, la bohemia es algo que para el fin de los días no es muy aconsejable, visto desde mi forma de ver las cosas.

¿De tus tres hijas hay alguna que le guste el tango, que siga tus pasos?

Hay una de ellas, que le gusta mucho el tango, que es la segunda (Romina), pero no tiene condiciones de cantante, aunque sabe bailar tango, porque fue a aprender.

La mas chiquita (Mariana) no baila, no canta, pero canturrea de vez en cuando algún tango, es que de tanto escucharme a mi. De pronto aprende algún tema de rebote, digamos. La mayor (Luciana) tiene una voz espectacular, canta muy bien, pero no canta tango, no le interesa. Canta solo para ella misma.

¿Tu esposa cómo te acompañó y cómo te acompaña a lo largo de este camino artístico?

Bueno... ¡muy bien!, el apoyo de mi señora fue y es fundamental, porque si ella no me brindaba el apoyo y la confianza, obviamente que esto hubiera sido imposible, se haría un camino difícil de transitar. Y siempre que puede me acompaña a las presentaciones.

¿A ella le gusta el tango?

A ella le gusta el tango cantado por mí... según me dice... (risas).

Ella me miente y yo le creo...(mas risas)

¿Cómo vez el tango en Arrecifes?

Algo chato, pero no por la gente, no por el público. Siempre que hemos hecho un espectáculo de tango, apuntando a una gran convocatoria, o sea hacerlo en una sala, por una causa, tener una buena promoción, la gente responde y mucho . La gente se va feliz, muy contenta con lo que dan los artista de Arrecifes. Pero falla en algunas ocasiones los encargados de organizar eventos.

¿En tu época de juventud, les ha cantando algún tango a alguna enamorada?

Si....en mis épocas de juventud lo hacía, pero también lo mechaba con algún otra cosa.

¿ De todas las letras de tango cual es la que mas te gusta?

Estoy contratado en varias fiestas privadas en Arrecifes. En diciembre canto en Zarate, luego en Pergamino, y en Enero voy a un festival muy grande que se hace en Salto. Además estoy gravando el próximo CD, que va a estar terminado el año que viene.

¿ De todas las letras de tango cual es la que mas te gusta?

Mira...realmente no hay un tango solo que me guste, te voy a nombrar varios, por ejemplo: “uno” me encanta, “y todavía te quiero” me gusta también, otro que me hace emocionar es “desencuentros”, “pasional”...muchos temas que tienen letras fantásticas. De pronto vos estas cantando una letra, y decís: ¡que bárbaro!, de pronto, cantas otro tango y me digo ¡que bárbara esta letra!.

Se queda unos segundos en silencio y me dice: escuchaste “cafetín de buenos aires”, mi respuesta fue un sí, y en ese instante recitando me dice: “nací a las penas, bebí mis años... / y me entregué sin luchar!“

Otro silencio, yo no me animaba a interrumpir, dejaba que el artista se salga de la entrevista, y luego de unos segundos me afirmó que: “ hay metáforas de las letras de tango que te dejan con la boca abierta, es por eso que no te puedo nombrar a uno sola”, y voy a concluir diciendo una sola cosa “Cuando uno es joven, generalmente no te gusta el tango, pero éste es tan sabio, que te espera.”

“Otra noche” nos volveremos a encontrar, porque es lindo “volver” y en algún “viejo rincón” un “recuerdo” y un “sueño de tango” nos hará reír, o tal vez un “sueño de juventud” llegará. Porque Eduardo me enseño que “el tango es el tango” y en esta “ilusión de vivir”, solo hay que “soñar y nada más”.

No hay comentarios: